La cayena, llamada así por la ciudad de Cayena, en la Guayana Francesa, también procede, al igual que el pimentón, de una variedad de Capsicum, cuyo fruto de pequeño tamaño se suele encontrar en el mercado seco y entero. Se caracteriza por un intenso sabor picante que se acentúa si se trocea o machaca y se liberan las semillas.
Aunque no está científicamente demostrado que exista un síndrome de adicción al picante, lo que si parece claro es que el consumo habitual de productos como la cayena hace que las personas toleren con mayor facilidad este sabor y que cada vez necesiten una dosis más “atrevida”.
Usos de la Cayena
Se usa para dar un toque picante a las comidas como gambas al ajillo, angulas, pastas y algunos guisos.
Efectos en el organismo de la Cayena.
La capsaicina es un agente antibiótico bastante efectivo y hace que la irrigación sanguínea sea más intensa, como consecuencia, se eliminan toxinas. Otra de las características de esta sustancia es que puede actuar como inhibidor del dolor sin afectar al funcionamiento de las neuronas, si se administra por vía tópica.
Una receta típica en la que utilizamos mucho la Cayena en España son las gambas al ajillo.
Receta: Gambas al Ajillo con Cayena.
Lo primero que debemos hacer es poner a freír en una sartén tres o cuatro dientes de ajo con un chorro de aceite de oliva. Se deben freír hasta que empiecen a estar dorados y entonces añadimos las gambas.
Cuando estas gambas estén hechas y se haya consumido el agua que sueltan, añade dos o tres guindillas o cayenas según el gusto. Por último, espolvoreamos con un poco de perejil y una pizca de sal. Dejamos reposar tapadas durante unos minutos hasta que las sirvamos en la mesa.
Consejos Especia-te: Tradicionalmente este plato se elabora rápidamente pero se aconseja su elaboración en cazuelitas de barro y a la hora de reposar se puede tapar con un plato.
El tiempo de cocción de las gambas depende de cada uno, a nosotros nos gusta sacar las cazuelitas del fuego inmediatamente de incorporar las gambas y las guindillas, pues así las gambas se cuecen durante el reposo y quedan más tiernas.
Deje su comentario